Mostrando entradas con la etiqueta Articulo de revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Articulo de revista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013





¿
En que consiste el trafico de aves exóticas? 

El tráfico de aves exóticas es un problema que se ha ido presentando
durante varios años, el cual ha afectado la flora y fauna a nivel mundial, por lo que este es un problema de gran importancia.

Gracias a esto, como ya habíamos mencionado antes, la finalidad de este blog es de concientizar a las personas acerca del trafico de aves exóticas. Muchas gente cree que este no es un problema muy grave y no le prestan tanta atención cuando en realidad este problema es muy grave y cada día se hace peor. También se pretende informar a las personas acerca de sucomercialización para que dejen de comprar de manera ilegal aves exóticas.

El tráfico de aves exóticas es el tercer negocio más lucrativo del mundo,
sólo superado por las ganancias que proporcionan las armas y las drogas.
Miles de especies exóticas se trafican desde países subdesarrollados hacia los países ricos. Se trafica con los mismos animales o con productos derivados de esos animales, como plumas. Muchas especies se encuentran amenazadas o en peligro de extinción debido a las malas condiciones que sufren cuando se trafican y al cambio súbito de hábitat.

Para poder entrarnos más en el tema tenemos que preguntarnos ¿Cuáles son las especies más traficadas? ¿Cuáles son los países con mayor importación y exportación de aves exóticas? ¿De cuanto son las ganancias obtenidas de este negocio? ¿Cual es el uso de las aves traficadas? ¿Cuáles son las
consecuencias de sacarlas de su hábitat natural?

Con esta investigación los estudiantes presentaremos la información
obtenida en un blog, el cual estará disponible para el acceso al publico en general, de esta manera mostraremos las habilidades obtenidas del curso de Tecnologías de la Información y construcción del conocimiento.
¿Puede llevarse a cabo esta investigación? El trafico de aves exóticas es un tema muy extenso, por lo cual es viable investigar sobre él. Se puede obtener mucha información de esto debido a la extensa variabilidad de especies de aves y la demanda de aves en los diferentes países. Esta investigación toma bastante tiempo realizarla por completo pero se obtiene información muy útil.


Con esta investigación la gente podrá tener conciencia acerca de este
problema y evitara comprar aves de manera ilegal y denunciara a quien
encuentre cometiendo este delito.


http://es.scribd.com/doc/141691381/Trafico-de-Aves-Exoticas

lunes, 13 de mayo de 2013



Con el desarrollo de estos Operativos, la PROFEPA refrenda su compromiso y misión de proteger la flora y fauna silvestres, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la Ley. 

La PROFEPA exhorta a la ciudadanía a no adquirir ejemplares de vida silvestre sin la documentación que acredite que provienen de aprovechamientos sustentables autorizados o que fueron legalmente importados, y le recuerda que ningún ejemplar de ave correspondiente a la familia Psittacidae o psitácido (loros, pericos y guacamayas), cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional, puede ser sujeto de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales.

Estadísticas de especies sobrevivientes

En el mundo se estima que existen alrededor de 9,700 especies de aves, por lo que dichos ejemplares son los vertebrados terrestres más abundantes del Planeta; México ocupa el 10° lugar a nivel mundial en diversidad de aves, albergando 1,080 especies que representan el 10% del total de la Tierra.


Grupo.         Especies en el mundo.       Especies en México         Porcentaje 
 Aves.                           9,271.                                   1,096.                       11.82


Pese a esta maravillosa riqueza biológica, actualmente se encuentran 1,277 especies de aves en riesgo de extinción por la destrucción de su hábitat derivada principalmente de la deforestación, así como por la cacería y el tráfico ilegal de las mismas; estas problemáticas han provocado que más del 12% de la AVIFAUNA MUNDIAL esté en peligro de desaparecer. 
En nuestro país el panorama no es nada alentador, ya que hoy día se registran 19 especies de aves extintas en el medio silvestre (entre ellas el Carpintero imperial, el Caracara, el Cóndor de California, la Paloma viajera, etc.), y un total de 371 especies amenazadas, colocando al 34% de la AVIFAUNA NACIONAL a punto de extinguirse de la faz de la Tierra